jueves, 4 de octubre de 2012

Chupetes, un mundo por descubrir

No debería de ser una tarea complicada decidir un chupete para tu bebé, lo más sencillo sería acudir a la farmacia, decidir cuál es el que nos gusta y comprarlo. ¿Sencillo verdad? 
Cuando os decidáis por un modelo de chupete debéis de tener en cuenta que va a ser el que le guste a vuestro bebé para siempre, luego no podréis cambiar la forma de la tetina porque no lo aceptará tan fácilmente, así que intentar buscar un chupete que podáis encontrar con facilidad, que no tengáis que volveros locos.

Hay distintos tipos de tetina:


Cereza o redonda: Es la de toda la vida, la de nuestras madres y la que utilizan en muchos hospitales cuando el bebé tiene que quedarse en neonatos. Mi niño estuvo ingresado, así que, aunque yo le compré chupetes anatómicos, él no los quería porque en el hospital le pusieron un chupete de cereza "todo goma" (como el de la foto). Están muy recomendadas por que son las más similares al pezón materno.




Anatómico: Actualmente es el más fácil de encontrar, lo tienes tanto en farmacias como en centros comerciales. Su forma es ideal para adaptarse al paladar del bebé. Hay que controlar que el bebé no le de la vuelta en la boca, ya que entonces el efecto sería negativo.

Simétrico: Se adaptan bien a la boca del bebé, tanto si lo mueve en la boca.

También puedes diferenciar tipos de chupetes en cuanto al material que están hechos:

  1. Silicona: Lo bueno de estás es que no se deforman, no huelen y no saben a nada.
  2. Látex: Hay algunos niños a los que les produce alergia. Además se dan de si y huelen, incluso pueden coger sabor.


Para la seguridad de tu bebé tienes que revisar las tetinas cada poco tiempo, haciendo fuerza con los dedos para ver si se desgarran o tienen alguna rotura, ya que esto podría ser peligroso para el bebé. Cuando notes que la tetina está pegajosa quiere decir que ha llegado el momento de cambiar el chupete, más o menos unos dos tres meses. Cuando tenga tu bebé los dientes es recomendable revisarlos más a menudo, ya que con ellos podría rasgarlos.

Recuerda que debes de llevar contigo siempre dos chupetes, por si se te cae al suelo, tener el de respuesto. Los chupetes se deben de esterilizar hasta los seis meses, después es sólo necesario lavarlos bien con agua y jabón. 
En la cuna es mejor que tengas también varios chupetes, yo os recomiendo los todo goma para dormir, ya que si se le cae el chupete y lo aplasta con la cabecita o cualquier parte del cuerpo no se hará daño.

Cuando compres el chupete fíjate en la edad recomendada, los tienes de 0 a 3 meses y de 6 en adelante.

Actualmente se ha puesto muy de moda los chupetes personalizados, sobretodo entre las mamás que llevan a sus bebés a guardería, ya que así facilitan que las cuidadoras no se confundan de chupete. 





"El chupete, el mejor amigo de mi bebé, 
no sólo le calma y le tranquiliza, sino que también le ayuda a dormir. No puede vivir sin él".


Ya sabéis a la hora de elegir el chupete el que más os gusten y "que no os lo cambien" porque el bebé no querrá otro tipo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario