¿Te has decidido por la Lactancia Materna?
Entonces tienes que ponerte manos a la obra, si estás a puntito de dar a luz o te quedan unos meses, debes de saber algunas cosillas sobre dar el pecho.
Como ya os he comentado en otro post, es una decisión muy valida y muy buena, además de muy complicada y un poco dura, dar el pecho no es tan fácil como lo ponen algunas, pero es algo muy bonito.
Cuando ya te has decidido debes de saber que, cuando das a luz, los primeros días, te tiene que subir la leche, al principio el calostro, que suele ser de color vainilla y que, aunque es en muy poca cantidad, tiene la grasa necesaria para alimentar a tu bebé esos primeros días.
Nada más dar a luz, lo mejor, siempre que ambos os encontréis bien, es que el bebé se ponga al pecho, para que empiece a familiarizarse con él. No os preocupes, ellos nacen con el instinto de succión, con lo que cuando le enganchas ya empezará a comer. Lo más difícil, es colocarlo bien al pecho.
Antes de poner al niño al pecho, tienes que hacer suaves masajes circulares, empezando por la parte más cercana al pezón y continuando por el resto del pecho, así facilitarás la salida de la leche.
La posición correcta es una posición que sea cómoda y natural, no debes de forzarla pues terminará doliendote la espalda. Las enfermeras del hospital te indicarán. Lo que debes de saber es que su boquita tiene que estar a la altura del pezón antes de acercarle al pecho, debe de estar bien abierta y con los labios hacia afuera (al principio tienen que ayudarle tú a colocarlos, así evitarás grietas en el pezón), la boca debe de abarcar toda la areola y no sólo coger el pezón, si no, sentiras dolor. Y cuando se da el pecho no debe de doler. Antiguamente, algunas abuelas aún lo dicen, existía la creencia de que debía de doler, pero eso es completamente falso, si duele es porque el bebé no está bien colocado. Si te duele, lo mejor es retirar al bebé del pecho, para ello tienes que meter el dedo pulgar en su boquita para evitar el vacío que hace el bebé, si no, al retirarle, se llevará tu pezón con él y te dolera.
Para facilitar que se coja del pecho, una buena opción es que antes de ponerle dejes salir un poco de leche, para que así la huela y su propio instinto le guie.
Sabiendo esto, la única forma de que el bebé aprenda es constancia y paciencia, mucha paciencia. Los primeros días puedes llegar a tener al pecho a tu bebé durante una hora. Lo peor, que cómo son tan chiquitines se cansan pronto y se duermen. A mi me recomendaron en el hospital que le despertará, pero era porque mi bebé era prematuro (no sé si siempre se debe de hacer, consúltalo a tu enfermera).
¿Qué hago para tener más leche? La subida de la leche se asocia a la succión del bebé, dicen que cuanto más tiempo tengas al bebé comiendo más leche generaras, a parte una buena opción son los sacaleches (haré un post sobre modelos dentro de unos días). Yo os recomiendo que si pensáis en dar el pecho os hagáis con uno para fomentar que suba la leche y para vaciar el pecho.
¿Cuando sé que tengo que cambiar de pecho? Antes se decía que tenías que dar 15 minutos en un pecho y luego 15 minutos en otro, está idea se ha desechado actualmente, lo que dicen es que tienes que esperar a que el bebé te vacíe el pecho y, sólo si sigue con hambre, le ofreces el otro pecho. En la siguiente toma tienes que empezar por el pecho que le diste el último, y así sucesivamente.
¿Son buenas las pezoneras? Si tienes los pezones planos te suelen recomendar pezoneras, la mejor opción es comprarlas antes, pero en muchos hospitales te las suministran ellos. Son buenas para ayudar a que aprenda a coger el pezón, pero posteriormente, cuando el bebé haya aprendido, lo mejor es que se la retires.
¿Cómo sé cuánto le he dado? Es imposible saberlo en el momento, la única forma para saber si tu bebé come bien es que vaya cogiendo peso semana tras semana, tú pediatra te indicará si es necesario añadir un biberón de refuerzo o no. Siempre que el bebé vaya engordando no hay problema, si pierde peso entonces no come lo suficiente.
¿Cada cuánto tengo que dar el pecho? El pecho es a demanda, lo que quiere decir que si el bebé te lo pide cada media hora tienes que dárselo y si lo hace cada hora, pues cada hora. Según van creciendo distancian el tiempo entre una toma y otra.
¿Durante cuanto tiempo puedo darle el pecho? Hay personas que lo recomiendan durante los dos primeros años, otras que sólo están los cuatro primeros meses hasta que se incorporan al trabajo. Eso es decisión tuya, siempre siguiendo las indicaciones de tu pediatra.
¿Soy tímida, que puedo hacer si salgo para que no me vean dar el pecho? En muchos Centros Comerciales hay zonas para dar el pecho, las salas de lactancia, donde tendrás la intimidad suficiente. También puedes optar por comprar ropa de lactancia, que ayuda a que el pecho se vea el mínimo posible, o incluso llevar un trapito para tapar al bebé (aunque en verano hace demasiado calor para hacerlo). Otra opción es calcular cada cuanto come, cuando se estabilicen las horas, y salir nada más darle de comer y volver a casa para la siguiente toma. Si vas a casa de algún familiar o amigos, podrás irte a una habitación y decirles que no te molesten.
¿Se puede congelar la leche materna? Por supuesto que si, dentro de unos días escribiré un post sobre como conservar la leche materna.
¿Puede usas chupete mi bebé? Pues hay varias versiones sobre ello, las pro-lactancia hasta los dos años dicen que no, que si usa chupete no se cogerá al pecho bien y terminará queriendo biberón. Mientras que a mí, me lo recomendaron totalmente mientras mi niño estuvo en neonatos, pues existe la teoría de que ayuda a prevenir la muerte súbita del bebé, quién sabe, eso debes de elegirlo tú. Mi niño está enamoradísimo de su chupete.
¿Se crea un mayor vínculo entre las madres que dan el pecho y sus bebés? Hay quién dice que si, pero yo creo que eso es un mito, que se crea el mismo vínculo si se da el biberón.
Como ves, son muchas cosas, seguro que te sentirás un poquito sobrepasa, pero no te preocupes, hay muchas consultar en centros tanto de la Seguridad Social como privados especializada, entérate de cuando son las consultas de lactancia materna en tu centro más cercano, para resolver todo tipo de dudas.
¿Es verdad que es un ahorro dar el pecho? Pues si, teniendo en cuenta que la leche de fórmula es carilla, dar el pecho es un ahorro considerable.
Os recuerdo que dar la lactancia materna es una elección de la madre, tan buena como no hacerlo, podréis leer en internet muchos comentarios despectivos contra aquellas madres que deciden no darla o que deciden dejar de darla antes de tiempo porque están sufriendo ellas y sus bebés. Ni sois egoístas, ni sois malas madres, ni sois nada de lo que en esas páginas se dice.
¿Es verdad que es un ahorro dar el pecho? Pues si, teniendo en cuenta que la leche de fórmula es carilla, dar el pecho es un ahorro considerable.
"Tú eres la que decide y eres la mejor madre del mundo, tanto si le das pecho hasta los dos años, como si decides hacerlo hasta los 4 meses o prefieres darle biberón. Pues una buena madre es aquella que quiere lo mejor para su bebé".
Aunque se recomienda dar la lactancia materna no siempre es lo mejor para tu bebé cuando pierde peso y en otras circunstancia, consulta siempre a tu pediatra. Si tu bebé pierde peso no pongas en riesgo su vida, los bebés alimentados con leche de fórmula están igual de sanos.