jueves, 25 de julio de 2013

De la cuna a la cama.

El post de hoy va dedicado a ese gran paso que supone para los niños hacerse grandes y dejar la cuna, un lugar lleno de tranquilidad y amor, a la cama, esa zona grande que usan los adultos y que asusta porque no pone límite alguno.

Imagen sacada de la web: guia para decorar


Muchas mamás os preguntaréis cuándo es el momento idóneo para dar este paso, pues la verdad, no puedo responderos a esa duda, porque para mi también es un momento demasiado importante que me genera bastante ansiedad, aunque parezca algo sencillo.

Yo, preocupada, como madre que soy, pregunté a la pediatra, su respuesta fue sencilla: "¿Duerme el niño toda la noche del tirón?" y yo "No", "Pues entonces espera, si no quieres que se escape de la cama y no os deje dormir a los adultos".

La verdad, una respuesta sencilla, para una pregunta, supuestamente, sencilla.

Sin embargo, habrá mamás que decidan hacerlo sin tener en cuenta las recomendaciones del pediatra, o bien porque no necesitan sus recomendaciones, o bien porque el niño des duerme del tirón desde el primer mes, o bien porque para ellas la cuna es un rollo y prefieren la cama, o bien porque la cuna que compraron es demasiado pequeña y el niño no les cabe o intenta saltarla. Algo que a mi no me ocurre.

Así que, lo que si está más que claro a la hora de elegir pasarle a la cama es que no debe de coincidir con momentos clave de la vida del bebé:
- Que nazca un hermanito (Puede sentir que le rechazamos y que le damos la cuna a otro bebé).
- Que esté en otro proceso de aprendizaje (Por ejemplo, dejar los pañales).

Lo más evidente, es que cuando el peque ya no necesite pañales, necesita poder salir de la cuna cuando tenga que ir al baño, por tanto, tiene que estar en la cama.

Así que ya sabéis, no es necesario que se haga demasiado pronto, pero tampoco demasiado tarde. El bebé debe de estar preparada, dormir toda la noche si es posible y que no coincida con ningún momento clave en su vida.

Además, es necesario poner una barrera como protección, para que no se caigan mientras duermen. (Una amiga me recomendó que instale una colchón debajo de la cama, y que lo saque por las noches, sus peques todas las mañanas se despiertan encima del colchón, sin ningún rasguño).

Lo mejor, que actualmente hay unas camas infantiles chulísimas y que, los peques, en cuanto las vean, estarán encantados de hacer el cambio.
Imagen sacada de la web: fanáticos del hogar



También podéis optar por las sábanas fantasma, para evitar que se caigan y se muevan durante la noche. Pero si tienen que ir solitos al baño, está tampoco es una opción.


Imagen de la web: mama novata


Por que no nos cuentas tu experiencia. ¿Cuándo pasaste al peque a la cama?

jueves, 27 de junio de 2013

Chupetes personalizados en Internet



Hoy os traigo información sobre una empresa de Internet, www.tutete.com, quizá ya conozcáis los productos que ofertan en el mercado, entre ellos su producto estrella, chupetes personalizados. Lo que no sé si sabéis es cómo se creó está empresa y por qué, eso es lo que hoy voy a aclararos.

Hace cinco años nace está empresa para hacer frente a una de las necesidades de las guarderías   “La idea surgió de las guarderías al darnos cuenta que escribían los nombres a los chupetes con rotulador. Pensamos que tenía que haber una mejor forma de grabarlos y además permanentemente“

Así pues, decidieron dar forma a los chupetes con nombre, y optaron por crear una empresa por Internet porque así podrían llegar a un mayor número de personas, algo que si hicieran en una tienda sería prácticamente imposible. Al principio comenzaron en un pequeño piso y poco después tuvieron que trasladarse debido a su triunfo.

Chupetes personalizados
Fueron la primera empresa en poner a la venta este producto, visto su éxito, surgieron otras tantas empresas relacionadas, pero no tuvieron la misma suerte y, aunque actualmente conviven con varias tiendas que pretender hacerles la competencia, tutete.com es la única que ofrece una gran variedad de chupetes, para todos los gustos y de todos los colores.

Puedes encontrarlos anatómicos, en forma de cereza, de látex o de silicona. Pero no sólo podéis comprar chupetes, también encontraréis sujetachupetes, biberones, vasitos, baberos, ropita para los niños, ropa para el embarazo y la lactancia y un montón de accesorios de bebé. Su política de empresa se basa en la adaptación, es decir, van evolucionando en sus productos dependiendo de la demanda, si el mercado necesita algo ellos se lo ofrecen.

Yo he podido comprobar que son una empresa seria, desde hace unos meses mi niño disfruta de sus tetes personalizados. A los pocos días de pedirlos los tenía en casa y a mi pequeño le encantan. Os dejo una fotito para que veáis el modelo que yo elegí,  chupetes con la tetina en forma de cereza porque son los que le gustan a Adrián.




En definitiva, ya sea para uso de tu bebé o para regalar con sus chupetes personalizados acertarás seguro, con la confianza de una empresa que lleva ya cinco años de éxitos.

Se me olvidaba, ofrecen seguridad en todos sus productos, la tinta del texto de los chupetes no es tóxica, algo muy importante para proteger a nuestros pequeños.

¿Cómo decidirse por una guardería para nuestros pequeños?


Cuando decidí que mi niño tendría que ir a una Escuela Infantil, porque las abuelas ya habían cuidado bastante de él, tenía muy claro qué buscaba en la futura guarde de mi hijo.

1.- Trato familiar.
2.- Instalaciones adaptadas a los más pequeños.
3.- Seriedad.
4.- Vocación por lo niños.

Y me dediqué a visitar bastantes guarderías del municipio dónde vivimos, pues me gusta comparar y no quedarme con la duda de si habré escogido bien o no. 

Después de ver todas las guardes que me interesaban, me puse a descartar las que, por un motivo o por otro, consideraba poco apropiadas para el niño. Es aquello de poner en una balanza lo bueno y lo malo, aunque tengo que reconocer que es bastante difícil y que me surgieron muchas dudas.

Finalmente me decidí por una guardería de nueva creación.

Varios fueron los motivos para decantarme por ésta y no por otra. Y os voy a explicar que puntos me parecieron importantes a mi, que no tienen porque ser las mismas necesidades que pueda tener otra mami.

Lo primero que hice fue descartar la pública, por la fecha en la que mi niño necesitaba entrar en la guarde, finales de Febrero.

Lo segundo, me importaba mucho que fuera una guarde cuyas dueñas estuvieran muy involucradas en el cuidado de los niños y en el funcionamiento, por eso, me gusto que la guarde que elegir está formada pro tres socias y las tres, son las dueñas, por lo que se involucran mucho en todo. Silvia, Cristina y Paloma tienen una clara vocación al cuidado de los niños, son dulces, cariñosas y les tratan como si fueran de su familia, lo que hace que me sienta completamente segura cuando dejo allí a mi peque, que cuando les ve se pone completamente contento de estar con ellas y cuando voy a recogerle, está feliz. Eso es primordial. Fue la mejor elección.

Lo tercero, hay que fijarse muchísimo en las instalaciones, yo quería que la guarde estuviera nueva, que los juguetes fueran nuevos, que tuviera todas las medidas de seguridad requeridas, que no hubiera escaleras, etc. Porque lo primordial es que los niños estén protegidos. Puntos a sumar es que tenga un jardín, donde salir en verano, porque a los niños les encanta el aire libre, a mi no me gusta que esté encerrado todo el día.  Además me gustó, en el caso de la guarde de mi niño, que tiene un huerto, así los niños toman contacto con la naturaleza. Fundamental es también, que tengan baños adaptados en tamaño a los niños, para que los peques aprendan a ir solitos al aseo.

 
Lo cuarto, hay que mirar el tipo de alimentación que dan, muchas Escuelas Infantiles tienen pequeñas cocinas como las de casa y una cocinera para todos los niños, dicen que cumplen con todas las necesidades de higiene y nutrición, pero lamentablemente no me convence, por eso, yo preferí optar por una guarde que cuenta con un catering especializado en nutrición infantil, me quedé mucho más tranquila al saber que mi niño está perfectamente alimentado, y tanto, ya que todos los días se come todo. (Nos facilitan el menú a las mamás para que podamos organizar bien las cenas). Tener en cuenta que todos los coles, o casi todos, cuentan con catering llevados por nutricionistas infantiles, porque una cocinera normal no tiene porque estar especializada en nutrición infantil, además cuentan con todas las garantías de higiene.

Otras cosillas a tener en cuenta: Si dan inglés, si tienen talleres al aire libre, si las fotografías que hacen a los niños las cuelgan en la web, a mi no me gusta que cuelguen las fotos de mi hijo, pero comprendo que a otros padres no les importe. La guardería de mi hijo respeta la intimidad de los peques y cuelgan las fotos en un apartado privado al que sólo pueden acceder los padres.

También es bueno que tengan uniforme y una agenda en la que te comentan lo que ha hecho el niño durante el día, aunque esto no es estrictamente necesario. 

Otro elemento a tener en cuenta es la distancia, si necesitas ir con el coche o no. Además del precio, aunque todas las privadas están por un estilo.

Ahh, no os olvidéis de preguntar que fiestas hacen, hay guardería que cogen casi todas, y otras que solo hacen un puente al año y abren incluso en Julio y Agosto, para los padres que trabajan. Depende un poco de vuestras necesidades. Además es importante saber que horario tienen, si necesitáis más horas que tengan horario ampliado o no.

En resumen, valorar cuales son vuestras necesidades y las de vuestro hijo, aunque sea algo más caro, merece la pena siempre y cuando tengan todo lo que vosotros queréis. Lo que quiero dejar también claro, es que elegir una guardería privada no es sinónimo de calidad, es decir, que quizá lo que vosotros necesitáis es una privada porque el horario y otros temas os convienen más, pero las públicas están fenomenal y son una opción muy valida.
 

viernes, 8 de marzo de 2013

Stikets: La mejor forma de tener etiquetada la ropa de tu bebé.


Recuerdo cuando era pequeña como mi madre ponía el nombre en unas cintas blancas con rotulador para ropa y luego se dedicaba a coserlas, para que en el cole se supiera que eran mías y no de otra niña. Era un trabajo extra para mi madre, por si fuera poco todo lo que tenía que hacer diariamente.

Al meter a mi niño en la guardería, me pidieron que llevara todo bien etiquetado, fue entonces cuando comencé a buscar una forma más actual de que tuviera marcada toda su ropita y otros accesorios, como es su vasito para el agua, la crema de pañal, etc.

Pero los tiempos cambian y llegan nuevas formas de hacer que la ropa de nuestros hijos este perfectamente nombrada, yo he descubierto, Stikets, unas etiquetas para la ropa termo- adhesivas.



Buscando por internet encontré, como ya he dicho, estás etiquetas, las pedí y en pocos días las tenía en casa, listas para usar.





El funcionamiento es muy sencillo, colocas la etiqueta en la ropa, nunca sobre otra etiqueta, encima de ella colocas un papel que viene con las etiquetas, que evita que estas se quemen, y planchas durante 12 segundos y listo. Puedes repetir la operación cuando se enfríe si no ha quedado suficientemente pegada.

La verdad es que quedan preciosas, hay muchísimas posibilidades de diseño, ya que puedes elegir tamaño de la etiqueta, tipo de letra y diferentes dibujos para personalizarlas. Además puedes escogerlas todas en un mismo color o en varios colores.




Por si fuera poco, te ofrecen la posibilidad de comprar también las etiquetas a juego para libros, biberones, vasos, zapatos, etc.







Puedes elegir los pack a tu gusto o el pack básico(que sale más económico).




Este pack está compuesto por:
-36 etiquetas minis.
- 24 etiquetas pequeñas.
- 20 etiquetas medianas
- 2 etiquetas grandes
- 8 etiquetas para zapatos (para 4 pares)
- 2 tags (etiquetas equipaje) pequeñas
-48 etiquetas ropa pequeñas


Las de ropa están recomendadas solo para tejido, sin embargo, yo también la utilice para la mochila de la guarde, con mucho cuidado de que no se quemara, ya que la mochila es de plástico. Pero quedó realmente bien.







Yo he quedado muy satisfecha con mi compra, porque quedan muy bien, son de calidad y las recibí prontito en casa, por ese motivo recomiendo Stikets para las mamis.

Si os animáis a haceros con estas etiquetas, aquí tenéis la página web:
http://www.stikets.com/

domingo, 13 de enero de 2013

Costura con Amor


Tenía muchísimas ganas de presentaros a Yolanda Fernández Herrero, una joven que ha hecho de su pasión por la costura, una autentica profesión llena de amor y cariño. 
Ya desde que era pequeñita le gusta todo lo relacionado con la moda, por eso, se decidió a estudiar Corte y Confección, al principio comenzó a coser para sus familiares y amigas. Las que tenemos el placer de conocerla en persona, sabemos que siempre que va a alguna boda o evento, lleva alguno de sus modelos, llenos de glamour y originalidad y hechos con mucho cariño.
En un primer momento, todos los diseños que realizaba eran para mujeres, pero un día todo cambio, gracias a una prima suya que le propuso realizar un  diseño para sus dos niñas. Yolanda, que es una mujer decidida pensó "¿Por qué no?, si lo hago para los adultos..." Así se decidió a coser para los más pequeños/as de la casa.






Y, como veis, fue una decisión muy acertada. Además de elegir las telas, crear los diseños, coser los vestidos, elabora también los complementos a juego para que nuestras princesas y príncipes de la casa vayan totalmente perfectos y originales, ya que son diseños únicos que no se pueden encontrar en tiendas.

Lo que está claro, es que Yolanda tiene muy buena mano y muy buen gusto pero además, escucha de primera mano los deseos de la mamá, que somos siempre las que nos preocupamos por este tipo de cosas, y según los gustos de la clienta, crea los diseños para que estemos completamente satisfechas.














Como podéis observar, son diseños muy originales, algunos idoneos para ir a algún evento como una boda, comunión y, otros, para salir los fines de semana y el día a día. Cualquier cosa que se os ocurra podéis proponérsela a Yolanda, explicándole que es lo que queréis y ella le dará forma.

Actualmente está trabajando una colección primavera/verano para los más peques, en la que tiene puesta toda la ilusión y todo el cariño, pronto verá la luz y podré hablaros de ella.

Si queréis conocer más cosas sobre esta artista, os diré que podéis seguir su blog "Loca por lo que hago", una plataforma en la que Yolanda os habla de sus diseños, de su pasión por la moda y de muchas cosas más. 

Sinceramente, si queréis ropa original para vuestros niños/as y por muy buen precio, os recomiendo a Yolanda, ella no sólo hará vuestros deseos realidad, sino que lo hará con el máximo cariño, con  un trato personalizado y con la garantía de que quedaréis encantados, ya que cada una de sus creaciones es puro amor, ya que las crea como si fueran para sus hijos, algo que sin duda, es de agradecer.

No sólo es toda una profesional, sino también una gran persona.

Si queréis contactar con Yolanda:
yofersoni@hotmail.com
Telf. 635236903
http://locaporloquehago.blogspot.com.es/