viernes, 23 de noviembre de 2012

La Baby Cook ¿Merece la pena?

Hoy os voy a dar mi humilde y honesta opinión sobre la Baby Cook, ese aparatito de cocina creado para hacer más fácil la vida a las mamás.

Mi Baby Cook
Bueno, lo primero decir que al comprar la Baby Cook os encontraréis con la primera decepción, poco después de desembalarla en vuestra casa. ¿Por qué? Pues muy sencillo, al comprarla piensas que vendrán dentro muchas recetas para poder preparar a los pequeños, pero nada que ver, realmente viene vacía y eso hace que nos quedemos bastante desilusionadas, creo que hay cuatro o cinco recetas en su libro, vamos, que no sirve para nada.

Sin embargo, como toda mamá moderna,  me dispuse a buscar en Internet recetas para el nuevo aparatito, tengo que decir que yo lo conseguí por puntos de fidelidad de mi banco, no me gasté los 109 euros que cuesta. Bueno, como iba diciendo, encontré en Internet recetas gratis para mi bebé, me las descargué y empecé a usarlas en cuanto comenzó a comer sólidos.

Aquí tenéis el enlace a la página web dónde saqué las recetas: http://tu_tambien.eresmas.com/babycook/RecetasBabyCookEnero2007.htm

A parte, podéis comprar el libro que hay a la venta, con 77 recetas, yo tengo que decir que no lo hice, pero eso depende de vosotras.
Libro Recetas Baby Cook



¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es muy sencillo, lo que hace la baby cook es cocer los alimentos con vapor. Así que, tiene una caldereta dónde echas la cantidad de agua que te indica en la receta, y en su vaso viene una parte donde poner los ingredientes, y su cuchilla batidora. 

¿Para que sirve?
Pues es un robot-batidora:
1) Coción al vapor.
2) Batidora
3) Calentamiento.
4) Descongelación.

Ya sabiendo el funcionamiento y las distintas cosas que podía hacer con la Baby Cook, y con mi recetas ya en la mano, me dispuse a comenzar a preparar la comida de mi bebé, primero con los potitos de frutas. La verdad es que es muy sencilla de utilizar y salen perfectos, a mi enano le encantan, los haces en poquito tiempo y puedes prepararlos por la mañana y guardarlos en la nevera para cuando le toque.

Añadir leyenda


Como digo, mi primera impresión en cuanto al resultado de los potitos de frutas en la baby cook es buena, salen muy ricos, incluso me los comería yo. Pero le encontré el primer defecto, su vaso es demasiado pequeño y sólo te sale un potito, por lo que, es un rollo tremendo, cuando el bebé es muy pequeño no hay problema, pero en cuanto necesita más cantidad, se queda corta.

Segundo defecto, la batidora, a mi me gusta que los potitos de fruta estén completamente triturados, y como el botón de batir no queda fijo, tienes que quedarte sujetándolo para que quedé a tu gusto, esto no tiene mucho sentido, lo normal sería soltarlo y cuando estuviera pararlo nosotros.


 Bueno, estos son los dos defectos que veo yo, porque la verdad no hay ninguno más. El mayor problema que encuentro es cuando la mami o el papi tienen que preparar los potitos de verdura, salen ricos, pero sólo se pueden hacer de uno en uno, entonces, si tienes mucho tiempo (algo que no suele ocurrir cuando tienes un bebé) es perfecto, lo haces antes de que le toque comer. Pero si no tienes tiempo, lo ideal es hacerlos y congelarlos, para eso es mejor hacerlos en la olla a presión, ya que puedes hacer tres o cuatro de golpe.

En resumen, a mi me parece una compra buena si tienes tiempo para prepararle todos los días la comida a tu bebé, si tu idea es congelar los potitos de verduras, carne y pescado, lo mejor es hacerlo en olla porque sale  más cantidad. En cuanto a los potitos de fruta, es una maravilla tener la Baby Cook, pero tienes que valorar si te merece la pena gastarte el dinero para sólo hacer la fruta.

¿Cómo lo hago yo? Yo hago la fruta en la Baby Cook y algunos potitos que le encantan, como el de espinacas y patata, le vuelve loco, ese lo hago, preparo varios y los congelo, el resto, los hago en la olla a presión.

Bueno, eres tú la que tiene la última palabra, está es mi opinión sobre el producto, no es ni mejor, ni peor. Cada mami es un mundo.

Si tienes alguna opinión sobre este producto, me encantaría conocerla.

Una  mami sobre el cielo

jueves, 22 de noviembre de 2012

Los cólicos del lactante, la desesperación de su tristeza.

Cuando comienzan los cólicos del lactante lo único que puede hacer realmente la mamá es armarse de paciencia.
Recuerdo el primer día que escuché ese llanto desesperado de mi bebé, desgarrador, un llanto totalmente distinto a los demás, ese llanto era de dolor. No sabía como calmar a Adrián, no tenía ni idea de cómo podía hacer para que mi niño no sufriera tanto y descansará, ya que los cólicos, al menos por mi experiencia, son por las noches.
Empecé a buscar desesperada en internet que podía hacer para que no tuviera cólicos, seguí todas las recomendaciones: masajes anticolicos, baños calentitos, intentar que expulsará siempre los gases.... Todo lo que leía que podía ayudarle lo hacía.

Os dejó un vídeo de una fisioterapeuta que os explica muy bien como hacerlo, a mi me ayudó mucho: (os lo grabaría yo, pero mejor una especialista)


Pero nada hacía que funcionara, era prácticamente imposible calmarle. Un día leí sobre los biberones Dr. Brown y tengo que decir que mejoró mucho, pero siguió sufriendo los cólicos.


¿Qué hacía yo? Pues un popurri de remedios, los masajes anticólicos, el biberón anticólicos, paseos nocturnos con mi bebé en brazos calmándole y dándole cariño.
¿Qué sirvió? La paciencia y el amor de madre, al final, el tiempo de los cólicos es sólo eso, tiempo, y cuando pasa tu bebé empieza a dormir bien y a estar tranquilo. Si eres de las que les va a tocar sufrir los cólicos de tu bebé, "Mami, ármate de paciencia y al toro, por los cuernos".

"Uno de los peores momentos de ser mamá fueron los cólicos, no hay remedio, si te toca tienes que hacer lo imposible para ayudar a tu bebé a pasar este mal trance".

lunes, 12 de noviembre de 2012

Feria Bebés y Mamás.

Hace un año tuve la suerte de acudir a la Feria de Bebés y Mamás, mi niño tenía unos meses y fue realmente toda una experiencia, lo cierto es que es perfecto ir cuando estás embarazada porque allí encuentras multitud de ideas y ofertas en muchos cosas para el bebé, desde el carrito, hasta la habitación, etc, etc.
Yo lo disfrute mucho y además salí de allí con un montón de muestras para mi bebé de Hero Baby y Nestle, que se portaron francamente bien.
Este año hay algunas novedades en la Feria, como Ilusiones de Mamá, la tienda de Internet de la que os he hablado ya de cositas para vestir el carro del bebé, la habitación o regalar a las futuras mamis.
Si váis a ser mamá quizá os sirva de ayuda aprovechar las ofertas de la Fería del bebé, que tiene lugar en el Ifema el fin de semana del 24-25 de Noviembre. Cuesta, con descuento, 8 euros la entrado. Os dejo el link para el descuento: http://www.bebesmamas.com/index.php/compra-tu-entrada


Son algunas de las firmas especializadas de bebés que encontraréis. No sé si este año será igual que el anterior. 

lunes, 5 de noviembre de 2012

Leche de fórmula ¿cuál elegir?

Cuando el médico te recomienda complementar el pecho con leche de fórmula o has decidido darle leche de fórmula por algún motivo, debes de saber que hay muchas marcas distintas en el mercado y con precios muy diversos.

Lo más complicado es saber cuál es la marca adecuada para tu bebé.

Seguramente tu pediatra te ayudará a elegir una leche de fórmula indicada para el desarrollo de tu bebé, lo más probable es que sigas sus indicaciones, pero tienes que tener en cuenta que cuando vayas a la farmacia quizá te lleves una sorpresa no muy grata al ver los precios de las leches para lactantes, tienes desde los 12 euros hasta los 40, y si tu bebé es alérgico a las proteínas de la leche, el precio sube mucho más.

Ahí es cuando te toca decidir, sabiendo que muchos pediatras recomienda una leche en concreto porque son con las que trabajan, pero no tienen por qué ir mejor a tu bebé por el mero hecho de que lo diga el pediatra, a no ser que sea alérgico a la lactosa. Así que, puedes decidir entre marcas de alto coste o más baratitas o intermedias.  Eso ya es decisión tuya, yo te voy a nombrar algunas de las leches que puedes encontrar en el mercado.

Hero Baby (tiene dos variedades, pedialac (de venta exclusiva en farmacia, es nueva) y la Hero de siempre de venta en supermercados.
Nestle Nativa, Nidina, Nan.
Sanutri.
Milupa.
Blemil.
Almiron
Nutriben



Yo le pregunté a mi pediatra y ella me dijo que todas las leches son iguales, que no me preocupe, que mi bebé estará bien alimentado con cualquiera de ellas, ya que llevan un estricto control antes de lanzarlas al mercado. Lo que demuestra que mi pediatra no se lleva ningún tipo de comisión por ofertar una leche de cierta marca.

¿Entonces por qué hay tanta diferencia de precio? Pues lo más sencillo es pensar que las de farmacia llevan algún aumento en el precio por la comisión que se lleva la farmacia, al menos eso es lo que creo yo.

Mi experiencia:  mi niño ha estado con lactancia mixta, primero con pecho y Sanutri y posteriormente le pase a Hero Baby. Diferencia entre Sanutri (use dos botes) y Hero (a la que soy fiel) pues que la primera cuesta 29 euros y la segunda  8,90 euros (más o menos). Mi bebé está sanísimo, pesa lo que tiene que pesar y está muy alto.

Lo que os recomiendo, es que sigáis vuestro instinto de madres, que probéis, no os quedéis en lo primero que os recomienden y que os fiéis de vuestro bebé, si crece, engorda bien  y está sano.




Yo me guié por mi instinto, por una marca de toda la vida en la que confío, que resuelve siempre todas mis dudas, que tiene productos para bebés no sólo a buen precio, sino de calidad. Mi niño está realmente precioso y sano, para mi es lo más importante. Así que si queréis mi recomendación "HERO BABY", pero no sólo la leche, sino también sus potitos de frutas, verduras y pescado, siempre que no puedo hacerlo yo, que normalmente los hago, acudo a ellos, a mi enano le encantan.


Además, Hero Baby tiene un montón de promociones súper chulas, así que si compráis sus productos no olvidéis guardar sus etiquetas y las cucharas de la leche, las que sirven para dosificar lo que tienen que tomar. Podéis seguirles en facebook:

https://www.facebook.com/Promociones.hero.baby?fref=ts

Otra cosa que me parece muy beneficiosa es que podéis comprarlas en los supermercados. Yo tengo entendido que Hero Baby ofrece la leche a tan buen precio porque al no venderla en farmacia, optarón por llegar al mayor número de familias, es un producto de primera necesidad y la leches de fórmula no deberían de ser tan caras, así que, otro motivo más para dar un 10 a Hero.

Eso si, yo lo que recomiendo es que sea vuestro bebé el que decida que leche le gusta, si no puede tomar el pecho, lo mejor es que equilibréis lo que queréis o podéis gastaros con lo que le gusta al bebé. ¿No sabéis cómo saber si vuestro bebé está bien alimentado? Si come bien y engorda lo que debe todas las semanas vuestro bebé estará bien alimentado. JEJEJE. Lo más importante es que cuidéis de vuestro bebé día a día y que seáis vosotras las que decidáis por vosotras mismas.

BESITOS DE UNA MAMÁ FELIZ.